Una de las noticias más esperadas e importantes para los deportistas  paralímpicos chilenos se confirmó este viernes en el Diario Oficial, el  cual confirma la promulgación del Decreto que establece la igualdad en  la entrega de premios en dinero por los logros obtenidos en competencias  internacionales.
La gran alegría para todos los deportistas paralímpicos es que el  Decreto Nº6 del Ministerio Secretaria General de Gobierno hace  explícitamente extensivos a  los deportistas paralímpicos los premios en  dinero que correspondan a medallas ganadas en eventos internacionales.
El Artículo 2 letra b) del documento firmado por el Presidente  Sebastián Piñera y la Ministra Ena von Baer define que para los efectos  de ese reglamento, se entenderá por “Deportista federado: Aquel  deportista nacional, con o sin discapacidad, inscrito en la Federación  Nacional respectiva”.
“Esta era una deuda pendiente que el Instituto Nacional de Deportes  tenía con los deportistas discapacitados. Es el primer paso para una  integración completa, que esperamos se vea reflejada en los Juegos  Parasudamericanos de Santiago 2014”, sostuvo el Subsecretario de  Deportes Gabriel Ruiz Tagle.
Sobre el anuncio, el presidente de la Federación Paralímpica de  Chile, Mario Quijada, también se mostró muy complacido. “Me atrevo a  decir que es una de las noticias más relevantes en la historia del  movimiento paralímpico chileno. Esto claramente nos deja en igualdad de  condiciones con los deportistas convencionales, algo que hace un tiempo  para nosotros era un sueño” aseguró el dirigente.
Sobre la trascendencia del anuncio, Quijada planteó que “Lo que  siempre hemos pedido es que se nos trate en igualdad de condiciones. Con  “Santiago 2014” se dio un importante paso y ahora este anuncio viene a  confirmar que todas nuestras gestiones han cumplido el objetivo de  instalar definitivamente en el sistema deportivo nacional al deporte  paralímpico” sostuvo Quijada.
Además, en el Artículo 10 del estamento se señala que los eventos que  repartirán premios serán los Juegos Odesur (sólo a quienes obtengan  medallas de oro) y los Mundiales, Juegos Parapanemericanos y  Paralímpicos, estos últimos repartirán dinero a quienes se suban al  podio.
Al respecto, y luego de su gran actuación en el Mundial de Atletismo  Paralímpico de Nueva Zelanda, el atleta Cristian Valenzuela será el  primer deportista discapacitado en recibir los beneficios del nuevo  decreto, algo que fue destacado por Ruiz Tagle “Es muy importante para  nosotros poder reconocer el esfuerzo de jóvenes como el atleta no  vidente Cristián Valenzuela, a quién tuve la suerte de conocer, y pude  ver que es un chico que tiene sus objetivos deportivos muy claros. Gente  como él es un ejemplo para todos los chilenos”.
En el próximo evento importante para nuestros deportistas, los Juegos  Parapanemericanos de Guadalajara 2011, los montos que obtendrán los  ganadores de medallas son los siguientes: Oro $ 5.646.450, Plata  $3.764.300 y Bronce$ 1.882.150.
En tanto, en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, los atletas que  se suban al podio obtendrán las siguientes cifras monetarias: Oro $  30.114.400, Plata $22.585.800 y Bronce $ 15.057.200.
El Gerente de la Federación Paralímpica de Chile, Patricio Bowen del  Valle, se mostró muy contento por la nueva ley y señaló que “esta es una  noticia que debemos celebrar y agradecer a las autoridades que han dado  un paso trascendental en el camino de hacer prevalecer el principio  ético y constitucional de igualdad de oportunidades para todos los  deportistas chilenos, sin discriminaciones de ningún tipo”.
Fuente: http://www.chileparalimpico.cl
 

 
 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario